europeogirn

El Gruppo Interprofessionale di Riabilitazione in Neuropsicologia y la Universidad de Granada organizan este congreso para abordar la actualización en el Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la empatía y teoría de la mente tras el daño cerebral adquirido. Las alteraciones en la cognición social suponen un reto para los profesionales de la neurorrehabilitación. Sin los avances necesarios en este campo no es posible lograr una rehabilitación óptima. Para contribuir a ese avance, el formato de este congreso permite el trabajo cooperativo entre clínicos de la rehabilitación.  El objetivo se pretende cubrir con una serie de ponencias introductorias seguidas de tres talleres.

El profesor Salvatore M. Aglioti abrirá el congreso con la conferencia titulada Neurociencia de la Empatía para resumir los principales hallazgos del Laboratorio de Neurociencia Social y Cognitiva de la Universidad de la Sapienzia y la Fundazione Santa Lucia. El resto de las ponencias consistirán en presentar las experiencias en la práctica clínica de numerosos profesionales dedicados a la evaluación e intervención con pacientes con DCA y alteraciones en la cognición social.

Los talleres suponen un foro de interacción entre profesionales. Los moderadores son profesionales con experiencia que fomentarán el diálogo entre los asistentes, exponiendo y debatiendo casos clínicos, estrategias de evaluación, técnicas de intervención, el trabajo con la familia, la complejidad de la conciencia del déficit y la relación terapéutica.

Desde el grupo organizador, se indica que todo interesado puede aportar tu experiencia, dudas y propuestas en los talleres a través de la presentación del caso de alguno de tus pacientes. También, contribuir con comunicaciones en formato póster.

Además, el congreso quiere aportar una imagen de cómo se encuentra el abordaje de la cognición social de las personas con DCA en Europa. Para conocer el estado de la práctica clínica en Cognición Social en España, se invita a contestar en un par de minutos una breve encuesta dirigida a los profesionales clínicos:

https://docs.google.com/forms/d/1LLDIIuPdLqMZtB8gaeyKjy2Zr33cXsKetw_eMHAfqlA/viewform?edit_requested=true

El congreso cuenta con el aval científico de nuestra Sociedad Española de Neurorrehabilitación. Y tal como pueden ver en la página web al respecto, pueden enviar casos clínicos y comunicaciones hasta este 30 de octubre. 

https://www.girn.it/primo-convegno-europeo-sulle-difficolta-di-social-cognition-dopo-danno-cerebrale/#versione-spagnola

La cuota reducida de inscripción será hasta el 5 de noviembre.

Attachments:
Download this file (I congreso Cog Social nov2022.pdf)I congreso Cog Social nov2022.pdf[ ]801 kB

recen findDesde la Sociedad Española de Neurorrehabilitación tenemos el agrado de avalar y presentar una actividad que estamos seguros será del interés de muchos de ustedes. Y es que el próximo miércoles 2 de noviembre expertos internacionales de los diferentes centros de investigación europeos que forman parte del proyecto DOCMA presentarán en un webinar online los últimos resultados de sus investigaciones.

El proyecto DOCMA (Disorders of Consciousness (DoC): “Enhacing the transfer of knowledge and professional skills on evidence-based interventions and validated technology for a better Management of patients”) está formado por doce entidades de cinco países europeos lideradas por IRENEA (Instituto de Rehabilitación Neurológica), entidad española con gran experiencia en el área del daño cerebral, bajo el auspicio de la Comisión Europea a través de su programa Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (MSCA-RISE).

Este webinar, auspiciado por la International Brain Injury Association (IBIA), contará con la participación de prestigiosos expertos internacionales que a lo largo de estos cuatro años han formado parte del consorcio. 

La actividad supone una excelente oportunidad de actualización para todos los profesionales interesados o relacionados con aquellas personas en un estado alterado de la conciencia (coma, estado de vigilia sin respuesta y estado de mínima conciencia). La sesión se organizará en tres grandes bloques en las que se presentarán los principales resultados de los estudios que tanto en el diagnóstico, como en el pronóstico y en el tratamiento de estos pacientes se han publicado a lo largo de los cuatro años de duración de esta colaboración.

Para tener más información referente al programa, horarios e inscripciones, ingresar al siguiente enlace:

https://www.internationalbrain.org/meetings-and-events/ibia-webinar-series/doc-webinars

jornadaibericaFruto del convenio de profesores expertos en neurorrehabilitación tanto de Portugal como de España se ha logrado establecer las primeras jornadas ibéricas de Neurorrehabilitación, que serán el preludio para una actividad científica dirigida bianual específica entre ambos países.

Estas primeras jornadas se llevarán a cabo el 18 y 19 de noviembre en Lisboa y según programa adjunto, se puede evidenciar que contará con un alto nivel científico en áreas distintas del daño cerebral sobrevenido como son el ictus o el traumatismo cráneo encefálico, y contará, además, con talleres de neuromodulación no invasiva.

Quienes estén interesados en más información al respecto, así como en las opciones de inscripción, pueden acceder al enlace:

https://jornadasibericaslisboa22.com/es/

xxjornadasEl próximo jueves 17 de noviembre de 09:00 a 19:00 horas se llevará a cabo nuestras XX Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación, dentro del marco de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.

Por la mañana contaremos con la participación de representantes de varios centros especializados en nuestro país, quienes nos darán a conocer la investigación llevadas a cabo por sus respectivos equipos, en las comunicaciones orales. Posteriormente contaremos con un bloque de charlas acerca de los complicados aspectos legales que habitualmente podemos observar en el área del daño cerebral sobrevenido, lo cual será de gran utilidad para nuestra práctica diaria. Luego de ello, se presentarán por la Junta Directiva de la SENR la nueva edición de nuestra Guía 3 sobre manejo del dolor en el daño cerebral sobrevenido y la reciente Guía 4 sobre servicios especializados de neurorrehabilitación para pacientes con necesidades complejas en el área. Finalmente, por la tarde, tendremos un bloque de charlas con respecto a las últimas novedades y actualizaciones en el área de la estimulación electromagnética cerebral y medular en la rehabilitación neurológica.

Pueden consultar el programa en: https://reunion.sen.es/index.php/lxxiv#programa

Por último, no olvidar que, para poder inscribirse en ésta, deben de realizarlo a través de nuestra página web, en la pestaña “eventos”, “inscripción a las jornadas de la SENR”: https://www.neuro-reha.com/eventos/inscripciones

Para cualquier duda, por favor, ponerse en contacto con nosotros a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Al volver a ser una actividad presencial estamos encantados de poder volver a verlos y seguros que será una gran actividad para disfrute de todos. ¡Les esperamos!

roboticaEl Instituto Canario de Ciencias Neurológicas y Hospital Ciudad de Telde llevarán a cabo el próximo 27 de octubre, su tercera edición de jornadas canarias de daño cerebral, dedicadas, en esta oportunidad, a los avances tecnológicos a nivel de la robótica en neurorrehabilitación. En el programa adjunto se puede observar la participación de ponentes nacionales e internacionales de prestigio en el área, quienes expondrán la evolución en los últimos años de la robótica en la rehabilitación neurológica tanto de miembro inferior como miembro superior.

Quienes deseen más información acerca de las jornadas, así como opciones de inscripción, pueden acceder al siguiente enlace: https://www.grupoicot.es/iii-jornadas-canarias-de-dano-cerebral/

xxxiv jornadas tecnicasEl Instituto de Salud Cerebral y Neurorrehabilitación Guttmann Barcelona, lleva a cabo el próximo 26 de octubre, su nueva versión de las jornadas sobre estimulación cerebral no invasiva, avalada por nuestra Sociedad Española de Neurorrehabilitación.

En esta oportunidad contarán con un formato tanto presencial como virtual, para permitir que el mayor número de participantes puedan asistir. Dentro del programa se puede observar que contarán con la participación de ponentes con reconocida trayectoria dentro del área, tanto en su aplicación en el área funcional como cognitiva, y su aplicación con otras modalidades de nuevas tecnologías como la realidad virtual. Igualmente contarán con un Workshop para quienes deseen ganar práctica en el manejo de tales herramientas terapéuticas.

Quienes deseen más información acerca de las jornadas, así como opciones de inscripción, pueden acceder al siguiente enlace: https://www.guttmann.com/es/noticias/estimulacion-cerebral-no-invasiva-la-hora-de-la-clinica

Attachments:
Download this file (XXXIV JORNADAS TÉCNICAS.pdf)XXXIV JORNADAS TÉCNICAS.pdf[ ]546 kB

com senrA partir de hoy 13 de mayo al próximo 09 de septiembre, estará abierta la posibilidad de envío de comunicaciones para nuestras próximas jornadas que serán llevadas a cabo dentro del Congreso de la Sociedad Española de Neurología en esta oportunidad a llevarse a cabo de manera física en Sevilla.

Al igual que en otras ocasiones, aquellos que deseen enviar sus comunicaciones tendrán que hacerlo desde la página generada para tal junto con el comité científico de la Sociedad Española de Neurología.

Para facilitar tal, la Sociedad Española de Neurorrehabilitación ha generado un enlace directo desde nuestra página principal, en la columna derecha sobre calendario, al igual que desde la sección de “Eventos”, donde se ha generado una pestaña extra para tal, como se puede ver en la imagen que adjuntamos.

¡Esperamos la participación de todos ustedes para volver a celebrar una gran actividad científica todos juntos nuevamente!

Página 7 de 15