Normas de solicitud de avales científicos de la SENR

La Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR) es una asociación de carácter científico, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivos:

  1. Fomentar el estudio y desarrollo de la Neurorrehabilitación, desde el punto de vista preventivo, investigador, asistencial y aspectos sociolaborales.
  2. Celebrar periódicamente reuniones científicas para el estudio y discusión de temas relacionados con la Neurorrehabilitación.
  3. Informar y asesorar a los Órganos de la Administración del Estado, Entes Autónomos, Entidades Locales o Provinciales en todo lo que se refiera a la especialidad, tanto por lo que se refiere a sus actividades de ámbito nacional, como su proyección en el extranjero y también cursar peticiones, propuestas y formular reclamaciones o quejas ante aquellos en materias y aspectos que conciernan el ejercicio profesional de la especialidad.
  4. Procurar colaborar con las autoridades académicas y sanitarias en aquellos aspectos que tengan relación con nuestra especialidad.
  5. Colaborar con las asociaciones internacionales de Neurorrehabilitación y con las nacionales de otros países.
  6. Promocionar premio y becas según sus posibilidades.
  7. Ejercer por iniciativa adoptada en acuerdo mayoritario de la Junta Directiva, o a petición de cualquiera de sus miembros, también previo acuerdo mayoritario de la misma Junta, cualquier tipo de acciones en defensa de los intereses de la Asociación o de sus asociados en aquellas materias relacionadas con la Neurorrehabilitación y su ejercicio profesional, pudiendo acudir ante toda clase de Órganos Administrativos o Jurisdiccionales del Estado o Entes Autónomos, Ayuntamientos, Diputaciones, o cualesquiera otros, mostrándose parte, compareciendo, sosteniendo y haciendo valer cuanto a su derecho convenga.

Para ello se ha creado el sistema de Avales Científicos SENR, mediante el cual se pretende garantizar la calidad científica de actividades científicas, congresos, programas formativos, documentos de consenso, proyectos de investigación, publicaciones, libros, etc. para los que se solicita el reconocimiento de la Sociedad. Así, pueden recibir el Aval Científico de la SENR las siguientes actividades científicas:

  • Congresos, reuniones, simposios y conferencias de instituciones y empresas cuyos contenidos guarden relación con la neurorrehabilitación.
  • Documentos de Consenso y Guías Diagnóstico-Terapéuticas. Proyectos de Investigación.
  • Libros y monografías.
  • Lugares on-line que tengan contenidos relacionados con la neurorrehabilitación y disciplinas afines.
  • Cualquier otra actividad científica que pueda ser de interés para la neurorrehabilitación y disciplinas afines.

Los avales científicos pueden ser solicitados por todas aquellas personas que organicen

un acto científico, formativo, divulgativo, o elaboren algún documento de interés para los profesionales de la neurorrehabilitación, disciplinas afines, o para el público en general, y deseen el apoyo de la SENR. Para ello, se deberán remitir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la documentación siguiente:

  • Carta dirigida al Comité científico y académico de la SENR solicitando el aval.
  • Documento para evaluar.
  • Programa o índice avanzado, aunque lo deseable es que sea el definitivo.
  • Debe incluirse un listado de ponentes o autores, títulos completos de las mesas o de los capítulos, objetivos y desarrollo de la actividad a evaluar.
  • Otros documentos que pudieran ser de interés para la obtención del aval.

Tras la recepción de la solicitud correspondiente, la SENR procederá a su evaluación de acuerdo con el informe de valoración incluido en el presente documento.

Una vez valorado el documento/acto, la SENR contestará formalmente a la solicitud por medio de un correo electrónico en representación de la Junta Directiva de la Sociedad.

Implicaciones de la concesión: El Aval Científico implica la conformidad de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación a la actividad avalada y el uso de su nombre y de su logotipo por los organizadores. Debe ser objetivo de todos aquellos que participen en el proceso de concesión del Aval que sólo lo reciban aquellas actividades que, cumpliendo las finalidades de la Sociedad, lo hagan con la dignidad que el nombre de la Sociedad requiere.

Otras consideraciones relevantes:

  • La promoción de uno o varios fármacos de forma explícita o encubierta, conllevará a la denegación del aval.
  • No se concederá el Aval Científico a Documentos de Consenso, Guías de Práctica Clínica o Manuales de Actuación que no estén promovidos directamente por la SENR o sociedades afines.

Formulario de solicitud de aval