Desde la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación nos hemos propuesto llevar a cabo una actividad científica y docente entre nuestros socios y demás interesados en el área de la neurorrehabilitación a pesar de los difíciles momentos que nos está tocando vivir.
Una gran manera de llevar a cabo esto y poder sentar las bases del avance de esta ciencia en nuestro país es a través de la divulgación totalmente libre del material que desde hace unos años elaboramos y actualizamos con el mayor rigor científico de guías para el manejo del paciente con daño cerebral sobrevenido.
Hace poco les referíamos el alcance libre de nuestra Guía: Principios Básicos de la Neurorrehabilitación del Paciente con Daño Cerebral Adquirido, el cual ya pueden descargar y leer en nuestra sección de "Documentos de la SENR" en la pestaña enlaces dentro de esta misma página web.
A continuación, nos gustaría puedan atender la reciente actividad que hemos colgado con respecto a la presentación de nuestras dos futuras guías, que esperamos puedan terminar de editarse y darse a conocer libremente por nuestra propia página en este año 2021. Se trata de la guía: Principios Básicos del Manejo del Dolor en el Paciente con Daño Cerebral Sobrevenido, presentado por la Dra. Carolina Colomer, miembro de la Junta Directiva de la SENR, y la guía: Servicios Especializados de Neurorrehabilitación para Pacientes con Necesidades Complejas tras un Daño Cerebral Adquirido, presentado por el Dr. Joan Ferri, presidente de la Junta Directiva de la SENR. La presentación inicial está dada por la Dra. Teresa Pérez, secretaria de la Junta.
Lo hemos elaborado en una versión resumida, con presentaciones en Power Point muy didáctica que espero les sea de su agrado. Y conociendo el difícil momento que estamos viviendo, y el esfuerzo laboral de mañana y tarde que nos dedica a muchos, es que hemos visto pertinente dejarlo de libre acceso en nuestra página web, sin horario de presentación oficial, para que puedan verlo en cualquier momento, según vuestras respectivas agendas.
Queremos compartir con todos ustedes la guía Principios Básicos de la Neurorrehabilitación del paciente con Daño Cerebral Adquirido. Coordinada por el Dr. Enrique Noé Sebastián, ha contado con la participación de reconocidos miembros de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación.
Una guía que nace para, con la mayor base científica posible basada en la evidencia, establecer las respuestas a las preguntas habituales en cuanto a la actuación frente al paciente con daño cerebral sobrevenido o adquirido. Un instrumento que será de mucha utilidad para profesionales dedicados al área de la neurorrehabilitación, pero también para de las entidades e instituciones que prestan estos servicios en el ámbito socio sanitario y para los propios pacientes.
Como les comentamos en el mes de noviembre del 2020, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación nos encontramos orgullosos de haber culminado con la edición actualizada de esta guía y haber conseguido el aval de reconocidas instituciones como la Sociedad Española de Neurología (SEN), Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Federación de Daño Cerebral (FEDACE) y la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas (FAMPSE).
A partir del día de hoy pueden bajar el documento PDF gratuitamente a través de nuestra sección enlaces, en el área correspondiente a Documentos de la SENR.
Esperamos que sea de gran utilidad y agrado para todos ustedes.
Estimados compañeros:
Como hemos informado previamente, en este año la Reunión Anual de la SEN, y por tanto nuestras próximas Jornadas, serán en formato virtual.
En esta oportunidad las comunicaciones orales serán expuestas en una fecha y horario aparte de las correspondientes a las charlas de nuestras jornadas que serán confirmadas en los próximos días.
En este año hemos recibido un total de 11 comunicaciones, todas de un gran valor e interés según la evaluación por el comité a cargo. De esta manera, se ha decidido que todas puedan ser expuestas.
Muchos de estos están relacionados a la huella inherente que ha dejado la COVID-19 en nuestra especialidad, pero también existen presentaciones relacionadas a temas de interés tanto en daño cerebral sobrevenido del adulto como del niño.
Próximamente, secretaría de nuestra sociedad, se pondrá en contacto con los ponentes para referir el formato y preparación para las presentaciones.
Cualquier duda que se pueda tener al respecto, pedimos que por favor contacten con nosotros a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
A continuación, mostramos la lista de comunicaciones aceptadas, pulse en el archivo para descargar
Estimados compañeros:
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha visto pertinente modificar su reunión anual a modo virtual, en aras de cumplir con las medidas preventivas en base a la situación epidemiológica actual.
Ésta se llevará a cabo del 23 de noviembre al 03 de diciembre en horario de tarde para que todos los inscritos puedan participar sin afectar su actividad laboral (www.reunion.sen.es).
Como sociedad adherida a la SEN, en el último mes hemos estado trabajando en conjunto para poder modificar nuestro programa a los nuevos parámetros de 2 horas que se nos ha solicitado. La Junta Organizativa ha visto pertinente, por tanto, modificar el tema inicialmente elaborado sobre daño cerebral adquirido infantil y buenas prácticas clínicas en daño cerebral adquirido a un nuevo programa dedicado a la pandemia, debido al interés que ha suscitado en varios de nuestros socios.
Se abordarán temas llamativos en relación a la práctica de la neurorrehabilitación durante la pandemia COVID-19 como el ingreso abrupto de la telemedicina en nuestras herramientas de actuación, las experiencias que han tenido distintos profesionales en el área frente a las nuevas medidas de seguridad, tanto en el caso de la atención a pacientes en régimen hospitalario como ambulatorio, o la asistencia rehabilitadora específica a las secuelas neurológicas que está generando la enfermedad por el SARS-CoV-2. Así mismo, se presentará las nuevas guías trabajadas en este año por la Sociedad Española de Neurorrehabilitación.
Desde la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación se espera que el programa que ha elaborado sus miembros sea del interés de muchos de ustedes, y esperamos que exista una gran participación de todos sus socios e invitados.
Les pedimos estén al tanto por este medio de próxima información que daremos sobre la fecha definitiva de nuestras jornadas y el modo de inscripción.
A continuación, les alcanzamos el programa preliminar:
Estimados socios, cada día tenemos más cerca nuestra XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR).
Queremos disculparnos con respecto a los problemas técnicos que hemos tenido con el envío de abstracts de comunicaciones a la plataforma on-line original, que como sabían estaba gestionado para hasta el pasado 04 de julio.
No queremos sino aprovechar esta oportunidad para que todos los miembros puedan participar activamente en nuestra próxima actividad anual y es por ello que hemos decidido postponer el plazo hasta el siguiente viernes 24 de julio.
Cumpliendo las características habituales de un máximo de 250 palabras, con el formato de: título, autores, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones (sin la inclusión de tablas o imágenes), agradeceríamos que la puedan enviar a nuestra secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Posterior a dicho plazo un comité gestionado por la Junta Directiva realizará la evaluación de cada uno de los abstracts y se les comunicará por correo electrónico la aceptación y modo de presentación para este año.
Para cualquier duda al respecto, pueden ponerse en contacto con nosotros al mismo correo electrónico anterior.
Un cordial saludo,
Junta de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación
Reunión anual de la Sociedad Internacional de Médula Espinal. Un área que cada día cobra más interés en la neurorrehabilitación.
Con sede en Yokohama, se celebrará igualmente de manera virtual este año, del 1 al 5 de septiembre.
Esperamos que sea de interés de muchos de ustedes.
Localidad: Yokohama, Japón (Virtual Meeting)
Fechas: 1 a 5 de septiembre
Para más información: https://www.iscosmeetings2020.org/
Reunión número 12 de la Federación Europea de Sociedades de Neurociencias, que en esta oportunidad será virtual y que puede ser de interés de muchos de nosotros.
Se llevará a cabo del siguiente 11 a 15 de julio del 2020.
Localidad: Glasgow, UK (Virtual Forum)
Fechas: 11 a 15 de julio
Para más información: https://forum2020.fens.org/