Estimados compañeros. Desde la Junta directiva de la SENR queremos agradecerles a cada uno de ustedes los esfuerzos que están llevando a cabo, al igual que muchos otros, para poder afrontar de la mejor manera, desde nuestros puestos sanitarios, la pandemia actual del SARS por CoV-19.
La situación en muchas de las unidades donde trabajamos, con pacientes con daño cerebral y medular, como población de riesgo, implica particularidades específicas. Tanto si son centros con régimen hospitalario y/o ambulatorio, o de atención en domicilio. Así como si dedicamos atención específica de seguimiento de dichos pacientes en consultas externas, entre otros.
Por ello, la Junta de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación ha visto pertinente realizar un documento oficial a partir de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, de la Sociedad Española de Medicina Física y de Rehabilitación y de la Sociedad Española de Neurología para que sirvan de guía para todos los que dedican atención a la neurorrehabilitación en nuestro país.
Por último, desde nuestra junta queremos desearles lo mejor en esta difícil etapa y que continúen realizando sus actividades con la mayor profesionalidad posible, sintiéndonos orgullosos del adecuado actuar de todos en general.
A continuación pueden ver el documento referido.

Estimados compañeros. Recientemente se nos ha informado, que la Federación Mundial de Neurorrehabilitación, ha decidido ampliar el plazo de entrega de resumen de comunicaciones para participar en el siguiente Congreso Mundial de Neurorrehabilitación en Lyon, Francia. El nuevo plazo sería hasta el siguiente 12 de Abril.
Los siguientes 05 al 07 de marzo se celebrará en Sevilla el XII Congreso de Neuropsicología de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología de España. Un programa variado y de bastante interés, que contará con los ponentes de reconocida experiencia en las materias.

